Voces que alegran la vida,
Música que llena el alma
Muestra de canto y vocalización en el centro municipal distrito sur.
Una noche llena de ritmo, acordes y melodías presentas por los alumnos.
(Por Rosalía Werner) La música y la alegría se hicieron presentes en el Centro Cultural Distrito Sur, ubicado en las calles Uriburu y Buenos Aires, donde se realizó la “2° muestra de canto y vocalización”, dirigida por el profesor César V. Ramírez. Una incomparable melodía cubría todo el auditorio, llenando de acordes los oídos de todos los que se acercaron al establecimiento. Desde muy temprano llegaron al distrito los alumnos que asisten a las clases y que en esta ocasión ofrecerían al público números especiales.
Pasadas las 19, familiares, amigos y espectadores se acercaron al centro cultural Rosa Ziperovich. De a poquito el lugar se fue llenando, mientras que en la parte de atrás del escenario el gran coro se preparaba para dar apertura a esta segunda muestra. Todos vestidos de pantalón negro y camisa blanca; vestuario que los identificaba como integrantes del coro y alumnos de la escuela. Luego de unos minutos el presentador dio la bienvenida a todos los concurrentes agradeciendo la participación de cada uno y el apoyo del municipio de Rosario por incorporar al presupuesto participativo el trabajo que se está realizando en el centro cultural. Luego y con un caluro aplauso se lo recibió al profesor César Ramírez, que con su voz suave y el corazón entregado a su profesión comentó la emoción que sentía en poder realizar este encuentro que tanto bien le hace a la música y a la cultura.
El coro se instaló en las tablas y con una mirada alegre, pero a la vez nerviosa, saludó a la gente que con sus aplausos logró relajar a los coristas. Desde el sonido se preparó la pista y de esta manera comenzó a sonar la música. En un costado del escenario se encontraba el profesor, que con un movimiento de mano llevó al coro a cantar la conocida canción de Patricia Sosa “Aprender a volar”. El público acompañó con palmas y levantando las manos, en el lugar se pudo percibir un clima agradable y de mucha armonía a nivel musical, se pudo presenciar la gran amistad que une al grupo y el esfuerzo que realizan para entregar todo sobre el escenario.
Después de escuchar las voces del coro llegó el turno de deleitarse con los solistas, alumnos que se animaron a presentar un tema. El desafió era grande, pero ellos no dudaron en romper las barrera del miedo. Y de esa manera subió al escenario Miguel Bismar que tomando su guitarra deleitó al auditorio con una cautivante zamba titulada “Luna cautiva”, tema que hizo vibrar el lugar. Durante mucho tiempo se prepararon los distintos números musicales que le pusieron brillo a la noche. “La escuela se encuentra abierta para todos aquellos que quieran aprender a cantar y vocalizar, no se hace distinción de color, estatus social y edad, el único requisito que se pide es tener muchas ganas de aprender y compartir”, explicó Ramírez.
La muestra continuó y el escenario siguió recibiendo a participantes que debutaron musicalmente, como en el caso de Isabel Villalobo, que brindó un excelente vals peruano. A continuación no se quedó atrás Juan Carlos Días interpretando un tango titulado “María”, de esa manera todo el público disfrutó de una noche a pura música. Luego el profesor Ramírez preparó unos videos educativos que plasmaban lo importante que es la voz y cómo debemos cuidarla. Más aun si deseamos usarla como herramienta de trabajo. Fue de muy pocos minutos pero con un gran mensaje. Después se escuchó una canción litoraleña en la voz de Rosa Larrosa, Héctor Jara enamoró al público con “Todo mi amor” de Lerner y así se dio por culminada la primera parte de esta excelente muestra.
Para iniciar la segunda parte fue invitada al escenario Mariana Reynoso interpretando la zamba “Déjame estar”. Luego, una vez más el coro realizó una segunda participación y esta vez cantó “Mira hacia tu alrededor”. Todos acompañaron con palmas y fotografiaron a los integrantes. El profesor Ramírez agradeció nuevamente a todos por participar de este sueño y a sus alumnos los incentivó a seguir creciendo en esta vocación. De esta manera finalizó la segunda muestra de canto y vocalización. Luego todos se despidieron y saludaron a los que brillaron y se destacaron.