08 agosto 2011

Panorama post electoral en Arequito

ELECCIONES PROVINCIALES
El día después de mañana

(Por Alejandro Lombi) Luego de que las elecciones primarias provinciales finalizaron con la victoria de Antonio Bonfatti en el Frente Progresista Cívico y Social, un segundo puesto con sabor a victoria de Miguel Torres Del Sel en el Pro y además la sorprendente desilusión de Agustín Rossi en el Frente para la Victoria, se sembraron muchas dudas sobre cómo seguirán los caminos de los partidos políticos de cara a las presidenciales de octubre. En Arequito también hubo elecciones comunales, y los protagonistas fueron dos partidos opuestos. Por un lado el radical Juan Pablo Larrambebere, y por el otro Gabriel Bustamante, el partidario en el pueblo de Cristina Fernández.
Luego de que se conocieran los resultados, finalmente el radicalismo volvió a ganar tras 14 años sin caer, y desde 1997 que no pierde una elección en los pagos arequitences. Culminadaslas elecciones, y en sus últimas palabras ante sus militantes, tanto Bustamante como Larrambebere acordaron dar un acto de manera separada: Bustamante lo hizo el día 4 de agosto, mientras que Larrambebere lo realizó el día sábado 6.

Por el lado del partido Frente para la Victoria, Bustamante en su discurso dio lugar a todos los proyectos que realizaron como minoría dentro de la comuna de Arequito. Uno de ellos, y en el que más hizo hincapié, fue el tema del tránsito y la seguridad vial en el pueblo. El punto de inicio para comenzar este proyecto es la plaza central. Su objetivo es cambiar el estacionamiento a 45 grados, ya que para su partido no lo ven como una buena forma de progresar en la materia de seguridad vial y tránsito. Además anunció la realización de trabajos de la misma índole en las calles Rivadavia y Avenida 9 de Julio, Brigadier López y Santa Fe, y en las calles Belgrano y Avenida San Martín.
Otro de los proyectos de Bustamante, que ya ha logrado grandes cambios como minoría, fue la reestructuración del hospital del Samco, con equipamiento de última generación, la renovación de la sala de rayos X y se ampliaron los accesos de emergencias en donde anteriormente sólo había una salida para el público. Su último propósito fue comunicar, a los espectadores que presenciaron su discurso, que próximamente en Arequito se realizará la construcción de una antena de captación de televisión digital y además la ampliación de la red de gas en zonas marginadas de la localidad. Sobre el final, dio apoyo a su “compatriota” Cristina Fernández de Kirchner, para el 28 de octubre en las presidenciales. Según sus palabras la semana pasada estuvo reunido con la presidenta para comunicarle sus proyectos y dialogar sobre cómo seguirá el Frente para la Victoria rumbo a octubre.
En cuanto la Unión Cívica Radical, Juan Pablo Larrambebere realizó su discurso post elecciones y se refirió especialmente en lo logrado durante y después de las elecciones. La pavimentación de las zonas alejadas a Arequito fue uno de los temas mencionados por el intendente. “Se han pavimentado 32 cuadras de carpetas asfálticas con el cordón cuneta y de esta manera seguiremos con este ritmo”, expresó Larrambebere. Además añadió: “Hemos realizado un buen trabajo en donde antes era el barrio de las villas, construyendo viviendas en ese mismo barrio, su pavimentación y esperamos seguir así, ya que en el año construimos 120 viviendas y eso es un número importante para nosotros, pero todavía no es lo que esperamos en cantidad”, dijo el intendente.
Otro de sus proyectos realizados y mencionados fue el del iluminado de las avenidas San Martín y en la ruta (Avenida De Mayo). “Se han colocado y comprado más de 100 faros, una buena cantidad de faros lumínicos en gran parte de las avenidas mencionadas, y pensamos seguir con este trabajo”, expresó.
Además en su trabajo comunal intentan agrandar la rede de gas natural, sobre todo en las zonas marginadas de la localidad. A lo que hizo referencia en su boceto fue al trabajo de educación vial en las escuelas locales, enseñando todo lo que esté relacionado con el tema de los peatones.
En referencia a las elecciones presidenciales de octubre, el intendente no se guardó nada: “Es una incógnita. En nuestra zona creemos que nuestra performance más elevada la van a realizar tanto el kirchnerismo como también alguna posibilidad el peronismo federal y no vemos que nuestro partido pueda ser una alternativa de gobierno para la ciudadanía en lo que respecta a la provincia de Santa Fe, pero en las encuetas ubican en la segunda posición a nuestro candidato Ricardo Alfonsin”. Por último exclamó que apoya algunas medidas que impone la actual presidenta, pero no está de acuerdo con respecto a la “forma” en que toma las decisiones y medidas a nivel nacional.
Ambos militantes, con distintas posturas ideológicas, dejaron expectativas y dudas sobre cómo pueden culminar las elecciones presidenciales del 28 de octubre. Pero, antes, su atención se verá reflejada en las elecciones primarias presidenciales del 14 de agosto.