09 mayo 2011

Las pinturas de Ciriaci y Otero Bordel

Exposición artística
en el Centre Catalá
Verónica Ciriaci y Miguel Otero Bordel, presentaron pinturas
el martes pasado en la sala D'Art Joan Miró en Entre Ríos 761


(Por Esteban Sauqué) Se inauguró la muestra de arte de Verónica Ciriaci y Miguel Otero Bordel en la Sala D`Art Joan Miró en El Centre Catalá Rosario. Fue el pasado 3 de mayo en el establecimiento ubicado en Entre Ríos 761. Las exposiciones pictóricas se inauguran todos los primeros lunes de cada mes y pueden verse de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

Verónica Ciriaci, que presentó su nuevo proyecto artístico “El Ropero”, es profesora en Artes Visuales para los niveles iniciales y medio. Participó de diferentes muestras grupales como “Espacio para imaginar”, organizada por la Profesora Martha Magnani, en octubre del 2000. Ciriaci, la ganadora del Premio Adquisición “Pinturas Canarias 2010” dijo que para realizar sus pinturas se inspiró en las telas, en un desfile de modas y distintos géneros en donde imagina planos, líneas puntos, ritmos y juega con ellos.
Las pinturas de Verónica, alumna del Taller de Norberto Moretti, se caracterizan por tener mucho color, algunos de ellos cálidos, por ser desorientadas en cuanto a la proporción de las figuras y por tener toques acromáticos. A su vez, se encargó de explicar cuales fueron las técnicas utilizadas para realizar las obras de arte: “Técnicamente, mis pinturas son mixtas: utilizo óleo, cera y acrílico. Me gusta mucho la combinación de esos materiales porque logro una textura que me remiten a las de las telas a las cuales imagino”.
Para la artista rosarina, el arte es una manifestación que tiene el ser humano que necesita ser expresada de diferentes maneras: “Mis pinturas son un granito de arena para representar al arte en la ciudad, para formar jóvenes artistas y enseñar desde un humilde lugar el significado de la pintura y lo que representa una obra”.
Por otro lado, Miguel Otero Bordel es autodidacta, expositor de las muestras del Taller en la Sala Gambartes del Centro Cultural Bernardino Rivadavia, y alumno del profesor de pintura Norberto Moretti desde el 2005. “El arte es la expresión del alma, es mostrar a los demás, poder hacer ver a las personas lo que uno tiene dentro o lo que quiere comunicar, con las pinturas se transmiten los sentimientos de los artistas”, dijo respecto al arte y el significado de sus pinturas expuestas en el Centre Catalá.
Ana María Acuña, la encargada de presentar el evento artístico, explicó que Miguel Otero Bordel se especializó en escenografías para ballets y participó de diferentes obras como “Cascanueces”, en 1982; “Coppelia”, en 1983; “La Cenicienta”, en 1984; y “La Boutique fantastique”, en 1985. “Bordel es un individuo con una personalidad muy fuerte, muy definida, eso se nota en sus obras, en la forma de pintar que tiene”, explicó Acuña.
Además, se encargó de analizar las obras de Ciriaci: “Las obras de Verónica son muy diferentes a las de Bordel, ella utiliza mucho color, distintos tonos de verdes, ocres, en sus obras están presentes líneas sensibles, algunos toques acromáticos, blancos, y diferentes tonos de negros y grises”. La presentadora hizo hincapié en que las obras de Ciriaci denotan “la personalidad fuerte de la artista”.
También, Ana María destacó las diferencias entre los dos expositores: “Las pinturas de Bordel son en su gran mayoría figurativas, predominan las formas geométricas. Utiliza una técnica mixta de pintura y superposición de maderas que generan volumen en las obras”. En la obra en la cual representa al Palacio Oriental, Bordel utilizó una composición plástica de diferentes tintes cálidos con un fondo verde y el templo pintado de color naranja, y un acento de variedad en los grafismos negros que por la particularidad de la obra son acromáticos.
Acuña explicó que las pinturas se renuevan todos los meses, más precisamente todos los primeros lunes de cada mes y que es la primera vez que dos artistas exponen de manera conjunta. También informó que las obras pueden verse todos los días a excepción de los domingos, de lunes a viernes a partir de las 17 horas y hasta las 21.