FIN DE AÑO RELAJADO
Meditando en conjunto
(Por Lucila Settimo) En los tiempos que corren muchas son las preocupaciones. La sociedad vive aturdida por la rutina que se lleva. Tener una vida digna va de la mano con tener buenas condiciones laborales y eso implica contar con actividades diarias para conseguir una fuente de entrada de dinero. Además las diferentes formas de vida van de la mano de intranquilidades por afrontar lo que llegará. Muchas son las alternativas para tratar de conseguir un momento de relax en las atareadas vidas humanas. Muchas son las personas que se someten a momentos de meditación para despejar la mente y conseguir un espíritu sereno. Los rosarinos se unen al menos una vez al mes para realizar una meditación en conjunto. Es un momento compartido para despejarse de la rutina y los problemas diarios.
Hace unos años la realización de yoga era uno de los momentos que la mayoría de las personas elegían para encontrarse con uno mismo. El salón oscuro, la música baja y espiritual hacen un gran complemento para el relax. Tiempo después se tornó como una gimnasia y su estilo dentro de todo tranquilo se fue modificando. Hace poco tiempo el método de pilates tomó gran poder en el mundo moderno. El sentirse bien con su físico sin realizar demasiado esfuerzo hizo que, por sobre todo mujeres, adopten esta nueva forma de realizar actividades como una forma de tomarse un tiempo para sí mismas y a la vez estar en un espacio de relajación. Como toda moda, se quedaron en el tiempo y la meditación fue ganando su lugar para empezar a ser la técnica favorita para conseguir la paz interior y el momento de relajación.
El próximo encuentro en Rosario se concretará el jueves 11 de noviembre en el Anfiteatro municipal, y la idea del encuentro es llevar a la práctica la neuroalquimia, o “la primer Plataforma Holística Integrativa formadora de Terapeutas completos”, según lo dice André Luiz, especialista en meditación. La plataforma está formada para recibir, ordenar, combinar y orientar todo conocimiento en pro de un abordaje terapéutico completo, preciso e independiente del sistema de creencias del facilitador. “El objetivo es disolver el estrés, equilibrando todos los cuerpos y propiciando la concreción de una meta”, explicó. Además recalcó que la meditación puede ser realizada de forma rápida y sencilla, disponiendo en una sesión de todos los recursos posibles y al mismo tiempo.
Según explican quienes usar la neuroalquimia, el objetivo al cual se ven sometidos es favorecer el ambiente propicio para las prácticas de liberación que quieren ofrecerle a quienes deseen someterse a la actividad de relajación. La idea es que la persona pueda terminar soltándose en todo momento de su vida y así demostrar siempre quiénes son y cuáles son sus principios. “Enseñamos que uno puede ser un gran terapeuta sin poseer técnicas, sin embargo, dominar técnicas no nos hace terapeutas”, explicó Guillermo Urbaneja, encargado del próximo encuentro de meditación en Rosario. Ambos coinciden en que la conciencia del camino que lleva a la liberación del cuerpo de las personas depende de la luz de cada uno. Según expresan los más especializados en el tema las sombras son partes de la ignorancia que tiene el ser humano.
La fecha en la que se realiza el encuentro no es casual. El número 11 es muy significativo para los que conocen el tema de la meditación. Por eso el próximo encuentro se realizará el 11/11. El mes anterior la convocatoria sobrepasó las expectativas de sus realizadores, se realizó en el Patio de la Madera y hubo tantos asistentes que la noticia llegó a los medios para sorpresa de los meditadores a cargo. Esta vez el lugar elegido es el Anfiteatro rosarino, ubicado en el Parque Urquiza, para que más gente se pueda unir al método. La hora de la relajación está pautada para las 19 y la recomendación de los meditadores es concurrir con una botella de agua. Para que algunos tengan una preocupación menos, la entrada al evento es libre y gratuita.