HECTOR GUTIERREZ
“Voy a intentar ser
diputado nacional”
El jefe comunal aseguró su intención de disputar el cargo
sin descartar la opción de un cuarto mandato en Pergamino
(Por Julio Montero) Después de tres cargos consecutivos al frente de la comuna pergaminense el intendente Héctor “Cachi” Gutiérrez piensa en la proximidad de las inminentes elecciones, dispuestas para el año que viene. Nada le prohíbe presentarse una cuarta vez y todas las encuestas indicarían favorables porcentajes en la carrera que determina el triunfo de cara a un nuevo periodo como cabeza de una urbe con cien mil habitantes.
El desgaste de la imagen política después de doce años parece no ser un factor de atribución en ciudades pequeñas como Pergamino. A la hora de pensar en un nuevo candidato a estrenar, con aires de frescura, buenos son los conocidos, o como diría desacertadamente María Antonieta a poco de gestarse la revolución francesa: “A falta de pan, buenas son las tortas”.
El radical, de origen y tradición (milita en la UCR desde los 16 años), ganó las últimas elecciones adhiriéndose a las boletas de la actual presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, siendo parte de la nueva especie política, los Radicales K. Una vez que el conflicto con el campo estalló, por la disputa de la ley 125, la cintura política del intendente le indicó que era hora de menear al compás de la historia que mejor juzgue a Julio César Cleto Cobos y por supuesto también, al ritmo del sector productivo más influyente del partido pergaminense, convirtiéndose esta vez en parte de la especie cobista.
Ahora, las aspiraciones personales del actual intendente lo ubicarían en una de las bancas de la Cámara de Diputados Nacionales, según dijo abiertamente en una conferencia de prensa que brindó con motivos administrativos. Gutiérrez declaró públicamente sus serias intenciones de pasar al poder legislativo. Aunque no descarta en ningún momento renovar su mandato y apostar por cuatro años más en el poder ejecutivo de la ciudad. “En realidad yo voy a tratar de no ser nuevamente intendente. Aunque si me toca serlo no lo voy a esquivar”, explicó el funcionario.
El reciente acercamiento con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, levantó ciertas suspicacias. Gutiérrez lo atribuye a la buena relación y la cooperación provincial en temas cruciales para la ciudad, como el emprendimiento de nuevas obras pluviales para controlar la problemática de las inundaciones, como un plan integral del gobernador en materia de prevención.
Con respecto a las próximas elecciones nacionales dice no tener dudas de que esta vez el radicalismo va a llegar con un candidato de identidad propia. “En la última elección la UCR tuvo que ir con Lavagna que después terminó pactando con Kirchner y ahora está con Duhalde”, aseguró el intendente y adelantó la intención de Julio Cobos de disputar las internas contra Ricardo Alfonsín. En atribución a las declaraciones de la diputada Elisa Carrió, donde criticó la presencia de Alfonsín junto a Cristina de Kirchner en el acto de Chascomús, explicó que la presidenta fue elegida constitucionalmente y que “merece todo el respeto”, más allá de las “profundas diferencias” que tiene con la primer mandataria. Y agregó: “Carrió nunca gobernó y confunde los tantos”.
En referencia al arco opositor dijo que ve al peronismo muy dividido. “No sé si tanto ideológicamente como por intereses. El justicialismo siempre ha sido una fuerza más vinculada a los intereses que a la ideología”, explicó Gutiérrez.
Hablando específicamente de los nombres candidateables para el 2011, el intendente se refirió al postulamiento de Francisco De Narváez como gobernador de la provincia de Buenos Aires, como una “fantasía”. Lo que no le parece imposible es que el gobernador Daniel Scioli sea candidato a presidente. “Estoy convencido que Kirchner (Néstor) no va a llegar al 40 por ciento que requiere en la primera vuelta. Es prácticamente imposible”, sentenció el funcionario.
“Cristina en el mejor momento del gobierno de su esposo obtuvo el 45 por ciento de los votos”, argumentó. “Con el nivel de deterioro por las confrontaciones absurdas con los sectores del agro, la Iglesia, etcétera, Néstor no va a llegar al 40 por ciento. Y entonces el PJ va a imponer otro candidato y el que mejores chances tiene es Scioli”, finalizó Gutiérrez.
En torno a su legado político en la ciudad, con la posible gestión legislativa en puerta el intendente aseguró tener un candidato predilecto para que lo suceda en el cargo. “Mi preferido es Omar Pacini (actual concejal por la UCR). Y si no fuera candidato a intendente el año próximo, sin lugar a dudas le plantearé que él acepte la candidatura”, ratificó, dejando entrever la posibilidad de postularse para un cuarto mandato.
Cuando hace referencia a sus 12 años de gestión, “Cachi” Gutiérrez (como se lo conoce comúnmente en la ciudad), asegura que el balance es “positivo” y que está “satisfecho” y cita ejemplos como la Universidad, el Viaducto, el 90 por ciento de los servicios básicos cubiertos (cloacas y agua). Y agrega que sólo le quedan temas “personales”, como poder terminar el teatro y la autopista, obras que quedan inconclusas.
Por otra parte Pergamino sufre el desempleo a raíz de que no ve los resultados de las actividades macro industriales, como la industria automotriz, el acero y la producción de soja y el comercio está supeditado al estado financiero del sector agropecuario. El intendente asegura que no se nota el crecimiento pero que los indicadores macroeconómicos indican un importante avance.
Gutiérrez aún no decide su futuro y especula con las opciones que sólo da el mundo político. Mientras tanto hay una ciudad que espera para elegir entre reducidas alternativas.