28 junio 2010

Política

SAN NICOLAS VA POR MAS
Un proyecto novedoso



(Por Carla Martí) A través de gestiones de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, por medio de su Comisión de Relaciones Internacionales, una comitiva local encabezada por el intendente de San Nicolás, Marcelo Carignani, viajó a Italia para entablar relaciones que permitirán futuros intercambios culturales, religiosos, educativos, turísticos y comerciales. “Para mí, el viaje significa toda una novedad porque resulta atractivo que una ciudad tan chica tenga la posibilidad de entablar este tipo de vínculos”, expresó.

 Se trata de misiones institucionales y comerciales que se desarrollaron en las localidades de Foggia y Bari. “Este fue un poco el motivo del viaje, establecer ronda de relaciones para ver si los temas que tratamos pueden derivar en acuerdos de diferentes naturaleza: comerciales en el caso del sector privado, de intercambio de tecnología, de cultura, de religión. En fin, buscar establecer proyectos en conjunto”, afirmó el intendente nicoleño y agregó que desde un primero momento el recibimiento fue muy afectuoso de parte de toda la región.
 Durante los cinco días de estadía, los funcionarios recorrieron dos comunidades en cada una de las jornadas realizando encuentros protocolares y culturales. “Ellos ven con muy buenos ojos la posibilidad de empezar a intercambiar porque creen que tienen una deuda pendientes con los habitantes de Argentina ya que muchos debieron dejar Italia por motivos de fuerza mayor”, afirmó Carignani.
 En lo que se refiere al turismo, trabajaron para promocionar la región y darla a conocer como un atractivo. En cuanto a los intercambios productivos, el ingeniero Gandella y el gerente del complejo industrial Comirsa auspiciaron como embajadores. Ellos son los encargados de traer innovaciones en lo que respecta al desarrollo industrial y productivo. “Lo que se intentó ver es cómo funcionan los parques en esa zona. Italia se caracteriza por el fomento de pequeñas y medianas industrias. Además, se dio difusión de lo que es el parque Comirsa en si”, afirmó Carignani.
 En cuanto al ámbito de la religión uno de los objetivos es darle mayor difusión a la obra que realizó en Bari el Santo Patrono de la ciudad para que los ciudadanos entiendan la importancia de sus acciones en relación a la solidaridad y preocupación por los demás. “Ahora estamos tratando de formar una alianza entre la municipalidad de San Nicolás y el obispado de Bari. En esta oportunidad estamos viendo la posibilidad que el sacerdote que se especializa en San Nicolás de Bari, que es el patrono de la ciudad, pueda venir a nuestras tierras a hablarnos un poco de sus obras. Es una idea incipiente, por ahora son tan solo proyectos. La idea es ir acrecentado el dialogo”, declaró el sacerdote Luis Lobo, integrante de la comitiva local. Además, agregó que el tiempo para que se logren estos proyectos es indefinido porque desde la Iglesia no se tienen los medios económicos para hacer posible la visita. “Necesitamos juntar fuerzas y ver cómo podemos lograrlo aportando cada uno un poco”, afirmó Lobo.
 Por último, Carignani dio a conocer que dentro de seis meses la comitiva europea vendrá a Argentina para seguir generando relaciones. “La velocidad que hoy en día permite la tecnología de la información y el conocimiento hace que sigamos en contacto con el correo electrónico y el teléfono. Las áreas especificas de los municipios siguen trabajando con sus pares de esa región”. Y concluyó:”La verdad que ha sido muy productiva porque han quedado vínculos importantes tendientes a producir trabajos concretos en común”.
 La comitiva local que encabezó Carignani también estuvo integrada por el presidente y un vocal de la Cámara de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines de San Nicolás, Jorge Lauret y Gustavo Romagnoli; y el sacerdote Luis Lobo, vicecanciller del Obispado de San Nicolás.
 Otro nicoleño que integró la comitiva fue Julio Pasqualín, director de Relaciones Parlamentarias Internacionales de la Cámara de Diputados bonaerense. También viajaron referentes de otros municipios de la región, como el intendente Ariel Santalla (Ramallo) y funcionarios del área de Turismo de San Pedro. También participó de la comitiva el presidente del Directorio de Comirsa, Héctor Gardella.