28 junio 2010

Política

DIPUTADOS LO APROBO
Los chicos deben comer bien

(Por Alfonso Albornoz) “No creo que sea aprobado en su totalidad el proyecto de promoción de alimentación saludables en las escuelas, porque la salud de los jóvenes no esta en el tapete de la agenda política”, afirmó Leonardo Simionello, diputado radical del Frente Progresista Cívico y Social. El funcionario explicó la importancia que tiene la media sanción en Diputados de la provincia que busca la regulación de la comida en los colegio.

El proyecto presentado por Simionello ya obtuvo la mitad de su aprobación la Cámara de Ddiputados de Santa Fe el pasado 10 de junio. Esta iniciativa tiene por finalidad promover y proteger la salud de la población infantil y adolescente que asiste a establecimientos escolares públicos y privados de la provincia de Santa Fe.
Simionello dijo que el proyecto surgió debido a un análisis que han realizado en distintas instituciones en donde las cantinas de los colegios que colaboran para brindar un tipo de alimentación a los jóvenes se tergiversaron, convirtiéndose en “kioscos”, donde se vende “comida chatarra a cualquier hora”.
De esta manera, argumentó que se crea una gran contradicción en una etapa de crecimiento y desarrollo fundamental para los chicos. “No podemos permitir que los jóvenes coman cualquier cosa a cualquier hora, hay que fomentar una buena alimentación”, afirmó el diputado.
En el proyecto se afirma que el problema de la malnutrición se da por excesos que tiene su origen en distintos factores como disminución de la actividad física debido al confort de la sociedad y a la inseguridad, también el aumento del consumo de comida chatarra con excesos de calorías vacías y carencias de nutrientes importantes. Entre las consecuencias que generan se destacan un mayor porcentaje de obesidad y malnutrición que se reflejan a corto o largo plazo.
En este contexto, la nutricionista Andrea Benítez comentó que los tiempos modernos han afectado sin duda el ritual alimenticio. Por este motivo consideró de singular importancia el proyecto. “Es importante que haya un marco legal en cuanto a la alimentación asegurando de este modo disminuir el índice de desnutrición oculta, que no es un factor ajeno a cualquier familia de cual sea su condición socio económica”, subrayó.
La iniciativa prevé que desde el Ministerio de Salud se confeccione un listado de alimentos saludables de características nutricionales adecuadas a la edad de crecimiento y desarrollo, se podrán expender en los establecimientos educativos de la Provincia de Santa Fe. El cual deberá actualizarse dos veces al año, atendiendo las características de la época invernal y estival.
Por otro lado, el diputado apuntó que no recibió ningún tipo de apoyo por parte de los padres y dijo que muchas veces piensan que al ver a sus hijos “rellenitos” se están alimentando bien pero en realidad no es así. Pero a la vez comentó que los padres maestros si colaboraron mucho brindando información y mostrando gran preocupación por los productos que se venden en los colegios.
Pero agregó que este tipo de proyectos que tienen que ver con la cuestión alimenticia de los más chicos y mucho menos en las escuelas, rara vez forman parte de la agenda pública y política no sólo en esta provincia sino en todo el país.
Cabe recordar que el proyecto de ley fue presentado a principios del 2008 y que tuvo como antecedente inmediato la media sanción en la Cámara de Diputados de la Provincia el 1º de octubre de 2009, perdió Estado Parlamentario al no haber sido tratado oportunamente en el Senado.
Debido a esto el radical hizo hincapié en la importancia que le den los medios al proyecto, porque de esta manera habrá una “mayor difusión” del tema, lo que fomentará un mayor debate sobre cómo se están alimentando hoy en día los pequeños y jóvenes en las instituciones escolares.