“La pobreza se siente
en las calles rosarinas”
Alberto Cortés, el concejal de Proyecto Sur Rosario, enumeró sus
próximos proyectos y destacó un pronunciado malestar social
(Por Naiara Vecchio) Alberto Cortés, el edil de Proyecto Sur destacó que en la actualidad es menester enriquecer la “calidad institucional” y crear mayores espacios de participación popular como el Presupuesto Participativo. A su vez, exhortó al gobierno municipal a atender con urgencia los problemas de los sectores más carenciados de la ciudad, al tiempo que exigió una reestructuración política para superar la desigualdad social.
El referente político detalló las principales ideas tejidas en el seno de Proyecto Sur: “Proponemos una nueva ordenanza para definir criterios claros respecto al formato del Presupuesto y la participación popular”. Además señaló que en los últimos años hubo un abuso de los superpoderes y de los artículos tramposos que permitían que la Intendencia usara los recursos como quería y no como estaba establecido en las resoluciones aprobadas por el Concejo. “Los fondos deben tener la finalidad específica de garantizar políticas de educación, seguridad y salud, amén de alcanzar la igualdad social”, comunicó el Concejal. En consecuencia Cortés bregó por erradicar en Rosario la enorme brecha que existe entre ricos y pobres.
Por otro lado, declaró que el mes pasado se reunió con integrantes del Movimiento de Restauración Barrial La Guardia para profundizar sobre las falencias básicas de los vecinos. “Me pusieron en conocimiento de los problemas barriales para comenzar a realizar las tareas pertinentes. Necesitamos llevar a cabo un control en la ejecución de las obras públicas, mejorar el servicio público de pasajeros con sus correspondientes recorridos de líneas y frecuencias, y promover directrices apuntadas a la limpieza de zanjas, drenajes pluviales, podas y escamondas”, puntualizó. Como también comentó que en los últimos meses recopilaron datos de los sucesivos expedientes vecinales para agilizar la gestión en el Palacio Vasallo, y en consecuencia pasar por todas las etapas burocráticas de aceptación y ejecución de los proyectos.
Sin filtro. A su vez, el representante de Proyecto Sur no eludió críticas hacia el Partido Socialista: “La intendencia desprecia al Concejo Municipal ignorando su legislación y las propuestas de los concejales. De este modo se agrava una situación que en los últimos años les permitió gozar de una mayoría automática, tanto en el recinto como en las principales comisiones parlamentarias". Es por eso que Cortés manifestó un repudio social hacia
las prioridades y acciones de la gestión del intendente Miguel Lifschitz. “El malestar de la comunidad se evidenció notablemente en la última elección donde el oficialismo consiguió menos del 30 por ciento del total de votos”, enfatizó.
Con respecto a la inseguridad, Cortés planteó su postura: “El flagelo de los robos en la vía pública ha llegado al límite de instalar nuevos hábitos sociales. Constituye el problema más grave que sufren los rosarinos y que debemos solucionar en lo inmediato”. Tal es así que Proyecto Sur Rosario apoyó la implementación práctica del sistema de seguridad y vigilancia a través de cámaras de video instaladas en espacios públicos de Rosario, como a su vez la eficiente utilización de los recursos económicos. Y aunque ahora el municipio considere oportuna la implementación de cámaras de video-vigilancia, el edil denunció que lamentablemente en el medio se perdió mucho tiempo en el que se podrían haber evitado “muertes” y hechos delictivos.