07 junio 2010

Política

Amsafé Rosario pide
nuevo aumento salarial
Gustavo Terés, secretario general del gremio a nivel local,
consideró que es necesario discutir sueldos en paritarias

(Por Juan Diego Huerga) El conflicto docente parece de nunca acabar. A dos meses de haber acordado un incremento salarial con el Ministerio de Educación provincial, la seccional rosarina de Amsafé vuelve a poner el grito en el cielo en pleno contexto de elecciones internas en el gremio. “Exigimos una reapertura de las paritarias para discutir los sueldos”, manifestó Gustavo Terés, secretario local del sindicato de los docentes.

Desde el Ministerio aseguraron que las paritarias están abiertas y que hay un “error discursivo” en el planteo que hacen desde la seccional. Según aclararon desde la repartición, se están discutiendo otras cuestiones y el tema salarios se reverá cuando el gremio haga una presentación formal en conjunto. “Si las paritarias están abiertas hay que meter este tema urgente”, indicó Terés.
En relación al último acuerdo salarial, el dirigente comentó: “Hay sectores docentes que recibieron sólo un 13 por ciento de aumento y ya están sufriendo nuevamente a causa de la inflación”. “Otros gremios cerraron en 35 por ciento. Que algunos reciban un porcentaje menor al 15 por ciento es una clara discriminación”, agregó Terés.
El delegado también se quejó con respecto a la asignación universal por hijo, que implementó el gobierno nacional. “Hay maestros que están cobrando 80 pesos, parece que los hijos de los empleados públicos valen menos”, disparó.
Según el secretario gremial, desde Rosario, en su momento plantearon que el acuerdo era insuficiente, sin embargo, la asamblea general se manifestó a favor en un 65 por ciento. "Es necesario que se reabra la mesa de discusión de los salarios, porque el aumento gradual consensuado no alcanza", completó Terés.
“Cómo Estado no nos podemos meter en la vida interna de Amsafé y menos en un contexto eleccionario”, disparó Licena Alonso, jefa de prensa del Ministerio de Educación que conduce Élida Rassino. Estas declaraciones tienen que ver con la puja que se da en el seno del gremio provincial que elegirá a sus nuevos conductores la semana próxima.
“Nosotros hemos sido consecuentes con el reclamo. No nos pueden acusar de que lo hacemos sólo con vistas a las elecciones”, sostuvo Terés. Cabe destacar que la Seccional Rosario está parada en la vereda de enfrente de la corriente política que hoy en día dirige Amsafé a nivel provincial. El gremialista añadió: “No son sólo planteos electorales, registramos las necesidades de nuestros afiliados y las expresamos”.
“Necesitamos un gremio firme”, disparó el delegado, quien criticó duramente a Sonia Alesso, titular del gremio. “Amsafé ha tenido una política de unión con el gobierno provincial y no se cumplieron muchos de los acuerdos”, completó Terés.
El secretario se mostró muy disconforme con la postura del sindicato ante el Ministerio y dijo que no lo sorprende que Alesso mantenga una misma línea que Rasino. “Lamentablemente esto viene pasando desde hace tiempo", insistió el delegado.
"Lo que nosotros estamos planteando es que cuanto antes el sindicato solicite una reunión con las autoridades de la provincia para discutir concretamente salarios. Los datos oficiales muestran una notable suba de la recaudación provincial", indicó Terés en una nota publicada por el Departamento de Prensa del gremio.
Desde el Ministerio se rehusaron a hablar de la discusión salarial ya que consideraron que es un tema interno de las seccionales de Amsafé y, hasta el momento, no hay un pedido formal de parte del gremio para tratar este tema. “Las paritarias están abiertas”, remarcó Alonso.
Por su parte, Terés cree que es posible y necesario un nuevo aumento ya que la Provincia cuenta con los recursos necesarios. "En principio la recaudación provincial es un 36 por ciento mayor a la del año pasado en lo que va del 2010”, aseguró el sindicalista, al tiempo que agregó: “La escalonada inflacionaria de precios se consume el aumento alcanzado hace dos meses".