12 septiembre 2011

Transporte en Rosario

Se espera un nuevo
incremento del boleto
El aumento surge a raíz de que el Estado disminuirá el
subsidio del gasoil a la empresa Rosario Bus

(Por Esteban Sauqué) Agustín Bermúdez, el titular de la Empresa Rosario Bus, sugirió a la Municipalidad de Rosario aumentar el precio del boleto a dos pesos con 30 centavos por pasaje. Este pedido surge como consecuencia de la disminución en la entrega del gasoil subsidiado que YPF le otorga a las empresas, a partir de un convenio con la Secretaría de Transporte de la Nación.

La situación actual es la siguiente: el precio de mercado del gasoil es de cuatro pesos con un centavo el litro. En cambio, para las empresas del transporte público de pasajeros, al gasoil subsidiado lo abonan a 0.92. Esto representa un subsidio del 77 por ciento que favorece a quienes brindan este servicio público. Ante este panorama, las ciudades de Santa Fe y Córdoba comenzaron a disminuir sus servicios, y desde la Municipalidad de Rosario temen que ocurra algo similar.
Bermúdez controla Rosario Bus, la única firma privada del transporte urbano de la ciudad con 16 líneas (101, 102, 103, 107, 110, 125, 128, 129, 130, 141, 142, 143, 144, 145, 146 y 153). Las otras dos empresas del sistema local son la estatal Semtur y La Mixta, con mayoría accionaria municipal. Gustavo Leone, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario, cree que habrá inconvenientes con el servicio si no aumenta la tarifa: “El último recorte de la empresa fue en mayo pasado, lo que implicó para Rosario Bus una erogación estimada en casi 800 mil pesos, a su vez, hubo otra similar entre la Empresa Mixta y la Semtur. Hay que recordar que distintas empresas de transporte urbano e interurbano de distintas partes del país ya anunciaron un ajuste de servicios por falta de subsidios en el gasoil”.
Los problemas con el gasoil subsidiado comenzaron en agosto del año pasado, cuando YPF redujo parte del cupo. Este panorama se profundizó el mes pasado, cuando el subsidio disminuyó un 21 por ciento, lo que afectó la estructura de costos del sistema interurbano. Ante esto, en varias ciudades del país se redujeron frecuencias y no se descarta una reducción de los recorridos.
Por tal motivo, Leone sostuvo que no solo Rosario Bus incrementaría la tarifa del boleto, sino que además la Mixta y la Semtur pueden aumentar el precio de los pasajes: “Es posible que además de Rosario Bus se incrementen los pasajes de la Mixta y la Semtur, ya que YPF está entregando poco combustible y busca que el gobierno nacional le achique una deuda en lo que respecta al beneficio que le otorga al transporte para intentar mantener bajos los valores de las tarifas”.
Leone, además explicó que para que el aumento del boleto no sea drástico y no dañe los bolsillos de los usuarios, hay que encontrar mecanismos para compensar las diferencias que existen: “El pasaje por servicio tiene un costo de dos pesos con 60 centavos y el boleto sale un peso con 90 centavos, la diferencia que existe muy grande”.
Para finalizar, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario, recordó que la discusión del subsidio al transporte es un tema que se viene discutiendo desde hace mucho tiempo, aclaró que intentar frenar el aumento es improbable, más aún teniendo en cuenta el recorte de subsidios al gasoil de YPF: “Se debe implementar una distribución equitativa entre el interior y Buenos Aires”, enfatizó Leone.