08 agosto 2011

Jornadas de concientización

Semana Mundial de la
Lactancia en Rosario:
¡Una experiencia 3D!

(Por Jazmín Levi) Rosario celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con diversas actividades orientadas a la concientización. Bajo el lema “Comunícate, lactancia materna. Una experiencia 3D”, la Organización Mundial de la Salud busca desarrollar la comunicación entre los diversos sectores como parte clave de la promoción y apoyo a la lactancia materna. Las 3 dimensiones son: Tiempo de la lactancia (gestación a destete), lugar (hogar, comunidad, sistema de salud) y comunicación (información, apoyo). La efeméride comenzó con una actividad en la Maternidad Martin y en el Hospital Roque Saenz Peña y finalizó con festejos en el Hospital Provincial del Centenario.

El evento de cierre que se llevó a cabo en la mañana del viernes en el Provincial fue una verdadera fiesta en familia. Madres, niños, jóvenes y maestras fueron partícipes de la actividad con mucha alegría. Beatriz Urraca, enfermera y coordinadora del comité de lactancia del hospital escuela situado en Alem al 1400 fue la encargada de organizar la jornada. “La cultura de la lactancia se perdió, cuando aparecen las formulas del poder económico. Para las madres era más fácil darle la mamadera que amamantar al niño, inclusive los médicos se concientizaron de que esto era algo positivo”, resaltó. A pesar de estas palabras, Beatriz aseguró que la lactancia materna además de ser fundamental, es un acto de amor.
Por su parte, hizo mención a la ex coordinadora del comité de lactancia, la doctora Lidia Jauregui, quien falleció en el año 2000. “Fue una luchadora que nos impregnó de la lactancia y nos enseñó que el alimento ideal para un bebé es la leche materna”, recordó.


“Amamantar es un acto de amor”.
La mañana en Rosario era muy fría, y los chicos y las mamás que iban llegando eran recibidos con un chocolate caliente y algunos aperitivos. De un momento a otro, el salón de enfermería se inundó de sonrisas y globos. Una de las instituciones invitadas fue el colegio DINAD, destinado a niños y jóvenes con capacidades diferentes, quienes trabajaron el tema de la lactancia durante la semana y llevaron souvenirs para repartir a cada uno de los presentes. La maestra Alejandra contó que aprovecharon la actividad para realizar una clase especial que se repartió en las distintas áreas curriculares. Los chicos realizaron dibujos referidos a la lactancia que los expusieron y explicaron en el evento.
Se repartieron folletos informativos sobre la leche materna y los cuidados que hay que tener a la hora de amamantar. También regalaron unas toallitas que las llamaron “babitas” junto a un moño dorado que representa la gota de oro, la gota de leche de la mamá. Beatris Urraca fue quien explicó la simbología de la toalla y el moño, y manifestó que las expectativas para esta fecha son muchas ya que trabajan todo el año con talleres y charlas en diferentes ámbitos preparándose para esta semana. Además, explicó que el grupo del Hospital Provincial es multidisciplinario y diferentes profesionales llevan a cabo la concientización. “Nuestro objetivo es homenajear a las madres en el día de hoy, ellas van dejando una parte de su persona cuando son madres. Queremos resaltar el género de la mujer”, fueron las palabras de Beatriz a la hora de describir el propósito de la jornada.
“La idea es que haya padres, que esté la familia y que la madre sepa que hay un grupo para contenerlas”, declaró Beatriz. Así fue, mientras nombraban los beneficios que tiene la lactancia materna como lo son la creación de lazos de protección y amparo para el niño, una vida más saludable y la reducción de costos, los gurrumines correteaban por el salón jugando con los globos y otros en brazos de sus progenitores regalando a todos los presentes una imagen de amor. El evento finalizó cerca del mediodía con un espectáculo de baile folclórico con el cual todos se entusiasmaron y luego realizaron una recorrida por el Hospital regalando dibujos a todas las mujeres.

Lo que se viene.
A pesar que la semana terminó la Municipalidad de Rosario ofrece la posibilidad de que la sociedad se siga informando sobre la lactancia con otras actividades durante este mes. Los días 12, 19 y 26 de agosto, de 8.30 a 13, en el auditorio del Hospital Roque Sáenz Peña, se realizará un curso de Promoción de la lactancia materna destinado a todos los trabajadores de la salud. En la Maternidad Martin el curso se llevará a cabo los días10, 12, 15, 17, 19 y 24 de agosto durante el mismo horario. Para informes e inscripción deberán llamar al 4809144, interno 148, de 9 a 13.