Las obras continúan,
los reclamos también
A pesar de la negativa de un grupo de vecinos del autódromo,
el proceso de refacción continúa avanzando tras aval judicial
(Por Elcar Grieco) El enfrentamiento entre un grupo de vecinos de la zona lindera al autódromo “Juan Manuel Fangio” y la Municipalidad parece no tener fin. La idea de las autoridades municipales es refaccionar el circuito para recibir al Turismo Competición 2000 antes de fin de año, pero un puñado de gente que habita en cercanías del lugar se opone al avance de las obras. Los motivos que alegan tienen que ver con ruidos molestos ante la falta de insonorización y posibles inundaciones de los barrios aledaños.
Las obras de refacción del autódromo municipal avanzan día a día, pero con ellas crece el malestar de algunos vecinos del lugar que no quieren que se retome la actividad en el circuito. Las quejas más altisonantes provienen de habitantes de los barrios Hostal del Sol Este, Parque Field y 7 de Septiembre. “Queremos que nos garanticen que no nos vamos a ver perjudicados con la reactivación del autódromo. Nuestro principal temor pasa por las inundaciones que se pueden generar debido a los taludes y terraplenes que rodean la pista. Además, sabemos más que nadie que cuando hay actividades en el circuito el ruido es insoportable”, sostuvo María de los Ángeles G., quien vive en la zona noroeste de la ciudad, a escasos metros del “Juan Manuel Fangio”. Del mismo modo, otro vecino del lugar, Pablo F., enfatizó su preocupación por “la falta de respuestas de la Municipalidad” hacia sus reclamos. “Entendemos que está la Justicia de por medio, pero en lo personal me gustaría que el intendente o alguna autoridad del municipio se acerque a nosotros y nos prometa que no vamos a sufrir inconvenientes con el autódromo”, agregó.
Voz oficial
Desde la Municipalidad aseguran que tanto las obras como el proyecto de refacción “están en reglas”. El presidente de la Empresa del Estado Municipal y titular del autódromo, Miguel Siryi, expresó: “A pesar de las insistencias de algunos vecinos que intentan frenar las obras, no hay absolutamente nada que nos prohíba continuar con el proyecto. Ya presentaron sus argumentos ante la Justicia y sin embargo tenemos el aval para avanzar con las refacciones”. En relación a los problemas ambientales e hídricos que plantean vecinos de la zona, Siryi aclaró que “no van a sufrir ningún daño de ese tipo”. “Nos frenaron las obras por cuestiones coyunturales, pero ya presentamos todos los estudios que garantizan las perfectas condiciones con las que se está llevando adelante el proyecto”, agregó el presidente del autódromo, quien, además, duda de los reclamos de algunos vecinos. “No sería para nada descabellado pensar que los palos en las ruedas tienen que ver con intereses políticos más que de hábitat”, cuestionó.
Vecinos pro
Rosa R. vive en las adyacencias del circuito hace más de 15 años. “Cuando nos vinimos a vivir a este lugar el autódromo ya estaba. Nunca tuvimos problemas con los ruidos. A veces, según cómo corre el viento, se siente más que otras, pero la verdad es que no nos molesta”, sostuvo la mujer. De igual modo, Rodolfo C., vecino de Rosa, comentó sobre la importancia que puede traer aparejada la reactivación del “Juan Manuel Fangio”. “Acá vive gente que tiene un quiosco o un mercadito y que necesita que la zona se vuelva más transitada para poder sostener su comercio. A nosotros siempre nos gustó que se hagan carreras o picadas en el circuito, porque le da más vida al barrio”, expresó. Además, marcó una distancia mayor con los vecinos “opositores”, al sostener que “la mayoría de la gente que compró un terreno en la zona lo hizo a un precio más bajo” de lo valorado en otras partes de la ciudad. “Ellos, como nosotros, sabían que venían a vivir cerca del autódromo. Es más, cuando la zona se empezó a poblar se hacían carreras todo el tiempo”, añadió Rodolfo. “No hay nada para quejarse”, coincidieron ambos vecinos.
Tiempo
Si bien la fecha establecida en un primer momento para traer el Turismo Competición 2000 a la ciudad fue el 2 de octubre, se cree que se trasladará a diciembre, debido a las demoras ocasionadas por las discrepancias entre la Municipalidad y los vecinos, llevadas varias veces a la Justicia. Si bien las obras están habilitadas para seguir su curso, hace pocos días se volvió a conocer un nuevo fallo judicial contra el proyecto. El representante legal de los vecinos, Rodrigo Pujol, intentó frenar nuevamente las refacciones debido a un supuesto “incumplimiento de los plazos establecidos para el retiro de taludes cercanos al complejo automovilístico”.