14 septiembre 2010

Los jóvenes llenan la
agenda de septiembre
La Municipalidad diseñó un cronograma de actividades culturales
y recreativas en distritos y parques para recibir la primavera

(Por Cintia Gisel Gruber) La Municipalidad de Rosario preparó para septiembre una amplia y variada agenda pensada para los jóvenes. El objetivo es recorrer los distintos lenguajes escénicos pero el evento central será el día de la primavera. Esta iniciativa que se realiza desde 2008, tiene programado para este año actividades culturales y recreativas en todos los distritos. Además la ciudad también será sede del 17º festival de video y 18º de poesía.

 Murgas, deportes, clases abiertas, recitales y acrobacias son algunas de las disciplinas que propone el programa “Septiembre Joven” en los distritos y parques de la ciudad para recibir a la primavera. “Los encuentros de los adolescentes son antiguos pero hace tres años que desarrollamos esta iniciativa”, declaró el coordinador del Centro de la Juventud, José María Catena. Y resaltó que aunque la gran convocatoria se espera para el día del estudiante, los eventos barriales tienen concurrencia variada según la propuesta.
El cronograma, que arrancó el 11 de septiembre, sigue el sábado 18 en el parque Hipólito Irigoyen (27 de Febrero y Maipú), donde el lenguaje elegido es la murga. También habrá espacios dedicados a la creación de canciones, coreografías y pintura artística sobre rostro. “Se busca favorecer la circulación de los jóvenes por la ciudad, la aprobación de los espacios públicos, la integración y la promoción de las múltiples expresiones”, dijo Catena.
“El 21 de septiembre esperamos contar con una participación multitudinaria”, manifestó el coordinador. Para ese día, la secretaría de Promoción Social y Cultura prepararon juegos, bailes, canchas de fútbol-tenis, voley, circo, feria de emprendedores, recitales, radio abierta y muestras fotográficas. Estas actividades se van a desarrollar entre las 11 y las 18 a lo largo de toda la Franja Joven con epicentro en San Martín y el río.
“Desde el Centro de la Juventud hasta el galpón 15 se van a llevar a cabo los distintos lenguajes escénicos con los que los jóvenes se identifican”, expresó la directora de programas educativos del municipio, Carolina Balparda. Asimismo destacó que el acento está puesto en la producción local, por lo que la agenda cuenta con la participación de bandas de música y grupos artísticos rosarinos.
La propuesta para el sábado 25 son los deportes urbanos en las Cuatro Plazas (Mendoza y Provincias Unidas), donde se podrá practicar rollers, bikes, skate, escaladas, tirolesa y graffitis. Finalmente, para el domingo 26 está prevista una tarde de recitales en la Rambla Catalunya. También habrá un encuentro de bandas de rock y reggae, intervenciones sobre remeras y zapatillas y taller de Historia del Rock. En 2009 mas de 30 mil adolescentes participaron de las actividades culturales y recreativas.

Festival Latinoamericano de Video
Los rosarinos podrán disfrutar del 17º Festival Latinoamericano de Video que se desarrollará hasta el 19 de septiembre. “El público podrá ver un panorama de las últimas filmaciones de Latinoamérica”, destacó la directora del Centro Audiovisual Rosario, Valeria Boggino. Y comentó que este año la iniciativa fue pensada para atraer a personas que no necesariamente estén relacionadas con la realización audiovisual.
El Festival contará con una entrada única y diaria de seis pesos que permitirá ver todas las proyecciones del día en las distintas salas. En total, 205 videos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, se inscribieron a concurso. Pero solo 62 trabajos participarán de la competencia oficial, de los cuales 17 son rosarinos.
La programación cuenta con una serie de conferencias de las cuales se destacan las de “Televisión Creativa”, que comenzarán el jueves 16 con la presencia de Ernesto Molinero, Juan Di Natale y Gonzalo Rodríguez de “Caiga Quien Caiga” en el teatro La Comedia. En tanto, las charlas seguirán el viernes 17 con invitados de la productora Polka y al día siguiente será el turno de Magazine For Fai de la mano de Mex Urtizberea.

Festival Internacional De Poesía
Entre el 21 y el 26 de este mes el Festival Internacional de Poesía de Rosario, que cumple 18 años, se desarrollará en el Centro Cultural Parque de España. En esta oportunidad estará dedicada al poeta santafesino Juan Manuel Inchauspe.
Además de las tradicionales mesas de lectura, también desarrollarán paneles, entrevistas públicas y una feria de editoriales. Al mismo tiempo, el público podrá visitar la muestra Collages, del artista Eduardo Stupía.
El Festival incluye una escuela de poesía a cargo de la poeta Irene Gruss en la Biblioteca Argentina, recitales en la explanada del Centro Cultural Bernardino Rivadavia, actividades para niños en el Tríptico de la Infancia, lecturas y recitales en los centros municipales de distrito, y proyecciones en el Cine El Cairo.