LA HORA DE USAR INTERNET
Políticos en la Web
(Por Lucila Settimo) Desde hace unos años el mundo cuenta con un medio de comunicación más. Al principio Internet sólo era usado por EE.UU., sin embargo en los últimos años se convirtió en el medio más usado. Lo caracteriza su rapidez, por ello pasa a ser el favorito entre los millones de usuarios que a diario lo consumen. Últimamente la propaganda más efectiva es la web y los políticos saben muy bien como aprovecharla.
Desde el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, hasta el presidente de la comuna de Ibarlucea, Omar Palma, forman parte de la red social más conocida y popular, Facebook. Sin embargo en los últimos meses, la red social Twitter esta tomando mayor fama ya que los famosos más mediáticos y políticos, como Mauricio Macri, divulgan su vida minuto a minuto. No solamente se puede acceder a las redes sociales a través de una PC. Los celulares de última tecnología cuentan con íconos directos para las redes más conocidas en el mundo, por lo que con un simple uso de su teléfono móvil pueden acceder a novedades de sus perfiles y comunicar que se encuentran haciendo a lo largo de su día y desde cualquier punto del país.
Algunos confiesan que sus perfiles son actualizados por terceros, pero la mayoría los utilizan a diario y personalmente. Ese es el caso de Eduardo Toniolli, del partido Frente para la Victoria. “El motivo de mi ingreso a la red social fue para comunicarme con amigos y parientes que viven fuera de Rosario”, dijo. Sin embargo, destacó que actualmente le da un uso más amplio. En su perfil se puede ver datos sobre su campaña política, pero también retratos de su vida personal y social.
Uno de los políticos del que más rápida respuesta se puede obtener es de Osvaldo Miatello. Además de contar con un perfil en Facebook, en el que tiene más de 2 mil amigos, cuenta con una página web que actualiza constantemente. Su sitio recibe al usuario con una canción muy simpática que describe al político y fue usada en las últimas elecciones en las que se presentó para ocupar el puesto de Concejal. Miatello dice que su perfil en la red social lo actualiza personalmente, pero su sitio oficial cuenta con la colaboración de algunos de sus compañeros. “Ingresé para poder comunicarme especialmente con jóvenes, para poder conocer sus opiniones y que ellos me conozcan”, declaró Miatello.
Por otra parte Clara García, del Frente Progresista Cívico y Social maneja Facebook también personalmente, sólo tiene colaboración para los mensajes de “Feliz cumple” que la mayoría de los políticos envían a sus amigos para su cumpleaños. Es de saberse que una ayuda tienen que recibir para este tipo de mensajes, ya que en el día de cumpleaños, quien tenga de amigo a Miguel Lifschitz, intendente de Rosario o a Clara García, entre otros políticos, recibirá un saludo sin lugar a dudas. García dice que la comunicación virtual es una excelente herramienta para llegar a la gente que de otro modo no podría conocer. Por otra parte sostuvo: “Creo que nada reemplaza al contacto directo”. Además contó que su página Web no se actualiza a diario pero se encuentra trabajando en ella para poder darle vida después de mucho tiempo sin utilizarla.
De la esfera política rosarina podemos encontrar a todas las personalidades que nos gobiernan. Hasta Hermes Binner, ex Intendente y actual gobernador cuenta con un perfil. Sin embargo al iniciar en su cuenta aclaró a sus visitantes: “Esta cuenta de Facebook no se encuentra todavía en funcionamiento y es chequeado por un pequeño grupo de asesores”. Por otro lado y a nivel nacional, uno de los pioneros en hacer política a través de la Web fue Julio Cobos, vicepresidente de la nación. A los pocos meses de unirse a la red social tuvo superado el límite de amistades por lo que tuvo que recurrir a otro método para seguir en Facebook. Tiene su propia página dentro de la red social en la que hasta el momento tiene nada más ni anda menos que aproximadamente 31 mil seguidores. Sin embargo para no ser menos y demostrar su modernidad también supo unirse a la red social Twitter.