FINANCIARTE, PARA ARTISTAS
15 proyectos aprobados
y el plazo se extiende
Indumentaria, música y editorial son los sectores predominantes
y ahora se recibirán emprendimientos hasta el 1 de septiembre
(Por Maira Sanchez) La Municipalidad de Rosario y el Banco Municipal, bajo el programa Financiarte, continúan avanzando en potenciar las economías creativas brindando apoyo crediticio. No sólo ya son 15 los proyectos aprobados sino que también el plazo para la entrega de emprendimientos se extenderá hasta el 1° de septiembre. “Indumentaria, música y editorial son los sectores que hasta el momento están prevaleciendo”, declaró Luciano Durand, director de desarrollo local de la Secretaría de Producción.
Desde que se lanzó Financiarte las consultas han aumentado y hasta la fecha fueron alrededor de 50 en los distintos rubros. Los proyectos creativos presentados han sido de los más variados. Desde diseño de indumentaria, complejo musical, editorial, emprendimiento de libros y cómics, hasta diseño de objetos y arte contemporáneo. “De esos, son 15 los que ya fueron nombrados por la Secretaria de Cultura y de Producción local para que puedan acceder al crédito”, detalló Durand al mismo tiempo que recalcó que van a continuar impulsando esta línea de financiamiento.
Financiarte es un proyecto presentado por Clara García que se aprobó en el Concejo Municipal. Tiene como fin brindar apoyo financiero para estimular la generación, transferencia, aplicación y difusión de emprendimientos creativos, innovadores, artísticos y científicos. Se ofrecen créditos a artistas, diseñadores y emprendedores para estimular el desarrollo de proyectos en el rubro de las culturas y economías creativas, siempre y cuando se trate de personas físicas o jurídicas con residencia en Rosario.
El sector de las industrias culturales y el de las economías creativas crean una gran dinámica económica productiva. “Genera mucho empleo y alrededor del 10 por ciento de la participación en el producto local”, informó Durand. Además, señaló las dificultades del sector en cuanto a que la propia etapa creativa conspira contra el proyecto económico. Por eso remarcó la necesidad de un grupo de gente que necesita esta línea de financiamiento que se pueda adecuar a las distintas demandas. “Abrimos una institución bancaria a gente que no tenia acceso”, remarcó.
Rosario es cuna de artistas y la falta de canales de comercialización se puso en evidencia. Es por eso que Durand marcó como otro de los objetivos de Financiarte el de romper con el miedo de vincular la cultura y la economía como dos mundos totalmente aislados. “Nuestra visión es la de una economía creativa más moderna que intenta vincular cualquier proyecto creativo con el sistema económico productivo”.
Con respecto a años anteriores, Durand remarcó el avance en el desarrollo económico en cuanto al establecimiento de políticas como la de financiamiento, el apoyo, asistencia técnica y capacitación y la posibilidad de establecer ferias y lugares donde la gente pueda exponer y vender, de manera tal que cada persona logre estabilizar su proyecto.
Para acceder al crédito los postulantes deberán contar con un proyecto aprobado por la Secretaría de Cultura y Educación y de Producción y Desarrollo Local; y además, cumplir con los requisitos que establezcan la Municipalidad y el Banco. Los préstamos son de hasta un monto máximo de 15 mil por cada proyecto que se financiarán hasta un 100 por ciento y se harán en un solo desembolso. Desde la Secretaría de Producción sostienen que alrededor de 60 proyectos tendrán la posibilidad de formar parte de Financiarte.
Luciano Durand explicó que van a continuar con esta línea de financiamiento y que el Banco Municipal también está dispuesto a hacerlo. Con respecto a la oportunidad que brinda el proyecto, dijo: “Creemos que fomentando lo particular y creativo es donde efectivamente las cosas se ponen en valor”. Asimismo, adelantó que se está trabajando para establecer puntos de comercialización y de ventas comunes entre los propios miembros del sector de economías creativas.
Sonus, llegó con Financiarte
Cumpliendo con todos los requisitos, Sonus ya forma parte del mercado rosarino a través de Financiarte. Según explicó Matias Moyano, protagonista de este emprendimiento, se trata de la construcción de pedales de efecto, micrófonos para guitarra y bajo eléctrico y reparación de guitarras. “Sonus surgió de la necesidad, como músicos, de buscar otras alternativas en productos de calidad a precios accesibles, asesoramiento personalizado, la posibilidad de personalizar el artículo y servicio post venta en Rosario”, sintetizó.
Así, dentro del complejo musical, logró ser uno de los proyectos aprobados y contar con el apoyo crediticio. El objetivo era poder comprar materia prima en cantidad, remodelar las instalaciones, incorporar maquinaria, optimizar la calidad y ampliar la gama de productos. “Buscamos en muchos lugares pero no se estaban dando subsidios ni sustentando ningún emprendimiento productivo”, dijo y explicó que encontraron en Financiarte la posibilidad de acceder a un crédito en taza fija muy baja y mínimos requisitos.
Con el crédito otorgado, Sonus planea avanzar en el mercado rosarino y ya se encuentra disponible como una alternativa para quienes están inmersos en el mundo de la música. Moyano, sostuvo que el próximo paso es ampliar la gama de productos y servicios para lograr el resultado final, y así lo definió: “Satisfacción 100 por ciento de los usuarios de productos Sonus”.