08 agosto 2011

Los candidatos del candidato

Hermes Binner presentó
su lista de diputados
Ante un auditorio colmado de militantes, el gobernador cargó
duro contra el Gobierno Nacional: “El modelo K está agotado”

(Por Elcar Eloy Grieco) Los nombres ya se conocían, sólo faltaba la presentación oficial. Y como no podía ser de otra manera el lugar elegido fue Rosario. Ante un auditorio del sindicato Luz y Fuerza colmado de militantes, el gobernador y candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, presentó su lista de candidatos a diputados. Como el marco lo ameritaba también aprovechó para expresar duras críticas hacia el kirchnerismo. “El modelo K está agotado”, sostuvo el mandatario santafesino, quien además calificó a su sector como “la fuerza que viene a renovar la política”.

Binner estuvo acompañado por casi todos sus candidatos a diputados. Sólo faltó el diputado del GEN, Fabián Peralta, y su compañera de fórmula, la senadora Norma Morandini, ambos afectados a la actividad del Congreso Nacional. Mientras que el senador provincial Juan Carlos Zabalza, la ministra de educación Elida Rasino, el dirigente de Federación Agraria Argentina Omar Barchetta, Antonio Riestra, Gabriela Sosa, Mariano Cuvertino, Beatríz Gutierrez, Jorge Elder y Oscar Pieroni se sentaron a la par del gobernador y desde allí aplaudieron cada párrafo de su discurso.
Asentado en su rol de candidato a presidente, Binner cargó con dureza contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. “El modelo K está agotado: en lo económico, en lo social, en lo político y en lo cultural. Es un modelo que no tiene más nada que dar, simplemente se puede prorrogar o profundizar pero ya no sirve a los intereses de los argentinos. Hay que cambiarlo, tenemos que tener la valentía de pensar en un país mejor, con valores, en el cual la transparencia sea el valor fundamental”, sostuvo el gobernador. En el mismo sentido, y entregándole nuevamente un guiño al sector agropecuario (como lo hizo en su discurso luego del triunfo de Antonio Bonfatti en la provincia), Binner proclamó: “Al campo hay que escucharlo para poder construir una verdadera propuesta económica y social”.
El mandatario santafesino convocó a “cambiar el blanco y el negro y la crispación del modelo K por uno celeste y blanco del diálogo y la concertación”, y agregó que “la gente está cansada de que le mientan con el Indec y la inflación”. “Estamos convencidos de que hay una alternativa real que hay que aprovecharla. Nosotros estamos en condiciones de liderar el proceso de cambio que necesita la Argentina. Acá está el verdadero progresismo”, concluyó, efusivo, el candidato a la Casa Rosada por el FAP.
El apoyo de todos.
En el mismo sentido que Binner, el primer candidato en la lista de diputados, Juan Carlos Zabalza, expresó: “Tenemos un modelo en la Nación que concentra los recursos y los distribuye clientelarmente de acuerdo a la adhesión que la provincia o la ciudad tenga con el Gobierno Nacional. Nosotros tenemos el modelo de Santa Fe, donde por primera vez se ha pagado y se ha respetado la norma frente a los municipios, reconociéndole a cada uno lo que le corresponde”. Así mismo, resaltó que el compromiso desde el Congreso Nacional será hacia “los intereses de Santa Fe, los intereses de quienes trabajan, los intereses institucionales, y acompañar al gobernador Antonio Bonfatti”.
La segunda candidata, Elida Rasino, destacó sentirse muy orgullosa de formar parte del FAP, porque “sintetiza la pluralidad de un pensamiento progresista que viene construyéndose durante décadas”. Por su parte, el dirigente rural Omar Barchetta, enfatizó: “Vemos un país con grandes oportunidades como proveedor de materias primas para el mundo, no son muchos los países con esta posibilidad, y Argentina es uno de ellos, por eso necesitamos de la concertación y del diálogo, para llevar adelante un país más justo y equitativo”.
Toda la estructura del FAP definió cerrar la campaña antes de las generales del 14 de agosto en Buenos Aires, en el Luna Park, el próximo miércoles. Pero en este lanzamiento oficial, en la ciudad más fuerte que tiene el socialismo en el país, no se hizo presente ningún representante del sector que lidera el senador Rubén Giustiniani, dato no menor para Binner en su carrera hacia la Rosada.