25 marzo 2010

La Vigil: historia y memoria

Una biblioteca que forjó historia.
 
524879072_f259fbb15b
 
0322_194441 A 34 años del golpe militar los integrantes de la asamblea siguen luchando por la recuperación.
A pocos días de cumplirse un año más del siniestro Golpe de Estado que sufrió la Argentina en 1976,  los miembros de la biblioteca Constancio C. Vigil compartieron su testimonio.

La historia comenzó  a escribirse en el año 53, en la zona sur de Rosario. Quizás por ese entonces sus fundadores no consideraban la magnitud que más tarde cobraría el proyecto educativo y social, que modificaría para siempre la vida de los rosarinos. “La Vigil era una gran casa, con pequeñas instituciones que se abastecía a sí misma, y que albergó a 4500 personas hasta el momento de la intervención militar”, explicó Marina Naranjo, hija de uno de los directivos.
En la época del Rodrigazo sufrió las consecuencias de la inflación, y finalmente en el año 77 fue intervenida. A raíz de esto, hoy, ex socios y alumnos luchan con el fín de reparar lo dañado, de recuperar el edificio, y de generar conciencia para que esta causa se haga eco entre los rosarinos.0322_194524
“Un pretexto económico, para destruirla. Lo que le paso a la Vigil fue lo que le paso a la Argentina en su totalidad”, disparó Carlos Reynoso, miembro de la Asamblea por la Recuperación de la biblioteca Constancio C. Vigil.
Muchos de los objetos materiales que formaban parte de la institución fueron secuestrados o vendidos por unas pocas monedas. Se destruyeron miles de ejemplares de libros y la totalidad de la comisión directiva fue secuestrada. Más de 30 miembros aún continúan desaparecidos.
El camino elegido para su recuperación son los canales de la democracia. Sus lemas: principios, paciencia y memoria.
 
Txt y fotos:
Boano, Paula
Calandria, Juan Pablo
Inchausti, Maite
Peruzzi , Andrea
Weintraub, Iván